Reseña de "El sicario de sacromonte"

Ficha Técnica

Título: El sicario de sacromonte

Autor: Jaime Molina

Editorial Aliar 2015, SL

Fecha de publicación: julio de 2024

Número de páginas: 294






Sinopsis

La vida de Lucas, un joven residente en un barrio marginal de Granada, da un vuelco al involucrarse en el clan gitano protagonista de un submundo donde predomina el tráfico de sustancias, la delincuencia y los ajustes de cuentas. No solo se enfrentará al lado más oscuro de una sociedad desarraigada, también deberá lidiar con sus propias emociones y con un pasado que, lejos de quedarse atrás, se mantendrá más presente que nunca.

Acostumbrado a la soledad elegida, nada hace presagiar que su mundo vaya a tambalearse de manera agonizante y cruel, debido a su decisión de interferir en un violento acontecimiento que le hará replantearse su vida por completo. Todo esto, unido a los repentinos asesinatos que comienzan a cometerse en el barrio, dará lugar a una carrera contrarreloj para salvar su vida y la de las personas que lo rodean. Venganza, traición, celos, poder, coacción… y amor.

Lucas descubre la oscura profundidad de un mundo perverso, pero también logra reconocer ciertos sentimientos a los que jamás había prestado atención. Al menos hasta que alguien con una personalidad arrolladora aparece en su vida, llevándolo a límites insospechados.



Mis impresiones

Hola! Empezamos el año con nuevas lecturas, nuevas reseñas. Y, que mejor lectura no podía haber tenido. Se trata de “El sicario del Sacromonte” de Jaime Molina. Esta es la segunda novela que leo del autor, anteriormente fue Camino sin señalizar obra que encontrareis reseñada también en el blog. En esta nueva novela nos sorprende con un thriller que no os dejará indiferente.

En esta novela nos vamos a encontrar con dos tramas que nos mantendrán en vilo y tensión hasta el final de la novela. Una primera trama ambientada en Granada donde joven Lucas trabaja como camarero e intenta sobrellevar su día a día, cuando su vida da un giro transcendental al conocer a un clan de de gitanos que le llevará a trabajar para ellos.

Y la segunda trama, ambienta en Madrid, donde conoceremos la vida familiar de Lucas. Donde se encuentra con un padre recién salido de prisión que no dejará su empeño en buscarlo y en extorsionarlo. Una historia familiar llena de dolor y malos tratos.

El pasado y el presente se entrelazan en la vida de nuestro protagonista, donde le llevarán a tomar decisiones extremas, por la situaciones totalmente inesperadas que se encuentra al estar envuelto entre la rivalidad de los dos clanes. Una carrera a contrarreloj para salvar su propia vida, sino también la vida de las personas que lo rodean.

El autor consigue hilvanar de forma magistral las dos tramas en la historia, narrada desde puntos de vista, describiendo las situaciones en las que se ve inmerso el protagonista.

Personajes bien construidos, definidos y tratados donde todos tienen sus claros-oscuros y escondidos detrás de una falsa moralidad. Como nuestro protagonista, un joven camarero que busca alejarse del pasado familiar, sin embargo aún mantiene varios frentes abiertos; la familia, el trabajo y en el amor.

Con una portada preciosa que nos transporta a una historia con reflexiones en cada capítulo, llena de dolor, pasión, venganzas, intriga, traiciones y con una historia de un amor prohibido.

Aunque no he simpatizado del todo con esta historia de amor, aún así creo que le da un toque de especial a la trama actual.

Y si algo nos puede sorprender más aún el autor, es con el ese giro inesperado en el final de la historia. Touche!

En definitiva, El sicario del Sacromonte es una thriller bien narrado, llena de acción que nos mantiene en tensión y que nos plantea hasta donde llega la línea entre el bien y el mal. ¿Dónde están los limites de lo que separa una acción correcta? Novela ganadora de un certamen literario, donde el autor esta trabajando con el guion cinematográfico de esta novela para una miniserie. No puedo más que recomendarla.

Valoración: 4/5 ⭐


Sobre el autor

A Jaime Molina García le apasiona contar historias y no ha dejado de hacerlo desde hace ya más de cuarenta años. El fruto de ello hasta la fecha ha sido una variopinta y heterogénea compilación: una cincuentena de relatos, una decena de los cuales obtuvieron premios literarios, de los que una selección de los mismos aparece compilada en el libro Refutación del efecto Doppler; un par de novelas cortas: El fantasma de John Wayne y El pianista acompañante, ambas premiadas; cinco novelas, de las cuales Una casa respetable y Lejos del cielo obtuvieron sendos premios de novela, a las que se suman otros títulos como La Fundación 2.1, Días para morir en el paraíso y Camino sin señalizar; asimismo ha escrito guiones de cortometraje, largometraje y miniserie, por los que también ha recibido algunos premios o menciones. Contra todo pronóstico, la que posiblemente será su última novela, El Sicario del Sacromonte, ha resultado finalista en tres premios literarios. Tras esta última novela, planea un retiro voluntario del mundo narrativo, una claudicación más bien, o eso dice él, pobre iluso.

#NaMartaielsLlibres

Comentarios