Ficha Técnica
Titulo: La muerte de Erika Knapp
Autor: Luca D'Andrea
Editorial Alfaguara
Número de páginas: 392
Fecha de publicación: 15 octubre de 2020
Thriller
Sinopsis
Tony Carcano lleva una vida aislada y monótona, en la que las únicas emociones que experimenta son las que describe en sus propios libros, unas novelas de amor que desde hace tiempo le proporcionan éxito y bienestar. Sin embargo, Sibylle, una veinteañera imprudente y encantadora, irrumpe en su vida con una antigua foto que lo retrata joven y sonriente junto al cadáver de una mujer: Erika Knapp.
Tony se ve obligado a retomar los hilos de una historia que durante mucho tiempo quiso dejar atrás. Junto a Sibylle, tendrá que volver a adentrarse en las sombras del pequeño pueblo tirolés de Kreuzwirt, donde se esconde un misterio hecho de mentiras, violencia, locura y codicia. Este thriller, de una potencia avasalladora y un ritmo diabólico, hará resurgir un secreto oculto durante más de veinte años abriendo de par en par las compuertas del infierno.
Mis impresiones.
¡Hola! os traigo la reseña de la novela titulada "La muerte de Erika Knapp" de Luca D'Andrea. Un autor que en 2016 fue un éxito de ventas con su anterior novela "La sustancia del mal".
Tony Carcano es un escritor de novela romántica que, tras sus éxitos literarios, vive aislado y tranquilo, acompañado de su San Bernardo. Un día, se presenta una joven en su casa y le enseña una fotografía antigua en la que aparece sonriendo al lado de un cadáver, el de Erika Knapp. Este acontecimiento supone el inicio de la trama, donde descubriremos que Erika no fue la única y que hay más información de jóvenes desaparecidas. A partir de aquí, Tony tendrá que adentrarse dentro de las sombras de un pequeño pueblo para descubrir que sucedió hace 20 años atrás.
Nos vamos a adentrar dentro de una lectura con un ritmo rápido en la narración y con capítulos muy cortos - lo que hace idóneo para los lectores de “un capítulo más y lo dejo”- donde el presente se va intercalando con flashbacks. Nos encontraremos con una historia compleja donde la trama se va hilvanando, con fantasmas y brujas, en un pueblo lleno de secretos y miedos, donde nadie hace nada sin que la familia más poderosa lo sepa, ya que nadie se escapa de su red.
Una trama que mezcla terror, suicidios dudosos, asesinatos, fábulas, esoterismo, magia, etc. La mezcla de realidad con fantasía hace que dudemos de la realidad y todo ello porque el autor se inspira en la fábula “El viento de los sauces”, escrita por Kenneth Grahame.
Ambientada en un pequeño pueblo, a medio camino entre italiano y austriaco rodeado de bosques y valles, lo que da un aspecto tétrico y oscuro aún más a la trama.
En cuanto a los personajes, nos vamos a encontrar con multitud de personajes, donde se verán envueltos en una trama de mentirías, celos, venganzas. Me han resultado un poco planos, haciendo que no congenie con ninguno de ellos..
En definitiva “La muerte de Erika” es un thriller lleno de suspense donde mezcla la fantasía y el esoterismo. que, nos va sorprender con su final. Aun así, esta lectura ha tenido detalles que no han terminado de encajar dentro de mi estilo, como que la trama en sí no me ha parecido original y la forma de narración me ha sido algo densa. Sin embargo, esta lectura que llego en forma de sorpresa inesperada ha sido la oportunidad para conocer el estilo del autor. Gracias.
Valoración: 3/5 ⭐
Sobre el autor
Luca D'Andrea fue profesor de instituto en su ciudad natal, entre 2009 y 2012 publicó la trilogía juvenil de género fantástico Wunderkind bajo el pseudónimo G.L. D'Andrea. En 2013 fue el guionista de la serie documental Mountain Heroes, emitida por Discovery Channel, sobre los grupos alpinos de rescate de las Dolomitas. Las experiencias vividas durante el rodaje de dicho documental inspiraron su primer thriller, La sustancia del mal, editado en italiano en 2016, siendo enseguida un éxito de ventas y publicándose en más de treinta países. Por esta obra, recibió en noviembre de 2016 el premio de la 2ª edición del Premio Giorgio Faletti en su apartado de Literatura. En 2017 publicó Lissy, obra con que ganó el premio Giorgio Scerbanenco de novela negra.
Comentarios
Publicar un comentario