Reseña de "La venganza de los infames"

Ficha técnica

Titulo: La venganza de los infames
Autor: Gabriel Estañ Cerezo
Autopublicado
Número de páginas: 287 páginas
Fecha de publicación: 23 mayo de 2024
Enlace de la compra










Sinopsis

El asesinato de Blanca Tur hace saltar todas las alarmas del detective Guillermo Sandemetrio. En las últimas semanas varias personas cercanas a él han fallecido y no puede aceptar que sean simples coincidencias. ¿Tienen alguna relación con las novelas que empezó a escribir una década antes? ¿Es un juego mortal que él mismo ha desencadenado? ¿De quién será el próximo cadáver?

Guillermo tendrá que convencer a su socio para que le ayude en la investigación. Pero Ortega, un detective de los de antes al que la vida no ha tratado demasiado bien, no tiene ninguna simpatía hacia sus incursiones literarias.

¿Serán capaces de descubrir la verdad? ¿Podrán detener a tiempo la oleada de destrucción que les azota?



Mis impresiones

¡Hola! Os traigo la reseña de “La venganza de los infames.” la nueva novela de Gabriel Estañ. Autor asiduo en el blog y que podéis encontrar y leer la reseña de su anterior novela;  El ocaso de Don Julio, así como de la entrevista que le hice. 

La venganza de los infames es la nueva novela de Guillermo Sandemetrio. Además de escritor trabaja junto a Ortega, en la agencia de detectives privados.  Sandemetrio que le gusta ir al museo del Prado para inspirarse en sus novelas, un día es el protagonista de su propia novela. Han asesinado a Blanca Tur, su amiga y ex-cuñada.
Tras escribir y cosechar varios éxitos con su novela anterior “Los infames del Club Baronet” se inicia así la raíz de sus problemas. Se deteriora sus relaciones entre su familia y amigos, tras las revelaciones que llevaron al escribir la novela. Ahora, años más tarde de su publicación se descubre que aparecen varias personas muertas. Todas tienen relación con el escritor y con la novela. Todas los fallecidos aparecen en los agradecimientos de la novela.
Se inicia una carrera a contrarreloj para descubrir no solo quién se esconde tras la figura del asesino, sino también, en salvaguardar la vida de amigos y familiares del autor.  ¿Llegará a tiempo a salvar a sus seres queridos?

El estilo del autor sigue siendo directo, ágil y sencillo, creando una novela con una trama bien hilada con personajes complejos y bien desarrollados, cada uno tiene su rol dentro de la trama y donde alguno nos sorprenderá.

El peso importante en esta historia es nuestro protagonista, Guillermo Sandemetrio, un joven detective con dotes de escritor. Junto a Guillermo, nos vamos a encontrar con su antagonista formado por Ortega. Juntos forman un buen tándem como detectives, eso sí, una pareja de lo más variopinta, con sus toques de humor, manías y que ejercen su profesión por vocación.
También, veremos como la publicación de la novela complica la relación de amigos y familiares de Guillermo, debido a las revelaciones que se descubrieron al publicarse la novela.

Si tuviera que indicar un pequeño matiz, es que sobran algunas descripciones y detalles que explican acontecimientos que me restan sorpresa a los giros inesperados y el final es algo predecible.
De lectura ágil y que engancha desde el principio, nos vamos a encontrar con una trama llena de asesinatos y de secretos oscuros, donde tiene cabida la corrupción, la violencia, la prostitución, las drogas, etc.

En definitiva, La venganza de los infames es una novela negra policiaca que cumple con su cometido. Una lectura que os recomiendo y espero que le deis una oportunidad.

Valoración: 4/5 ⭐


Sobre el autor

Gabriel Estañ Cerezo. Licenciado en Química por la Universidad de Valencia y Doctor en Síntesis Orgánica por la Universidad de Alicante. Además, ha trabajado como investigador en el Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Elche, como gestor de proyectos en la fundación FISABIO y como gestor de investigación en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche. Actualmente, es agente de innovación en el Instituto de Investigación, Desarrollo e innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE), que forma parte de la Universidad Miguel Hernández. Es autor de múltiples artículos científicos y contribuciones a congresos nacionales e internacionales, ha participado en proyectos de investigación financiados y en ensayos clínicos como study coordinator.
"La Venganza de los Infames" es su última novela, que se suma a los libros de divulgación "la Química en cien preguntas" y la "Guía de Introducción a la Investigación en Biomedicina", de la que es coautor, y a las novelas "No podrás escapar de ti mismo", "Estáis pero no sois" y "El Ocaso de Don Julio”.

#NaMartaielsLlibres

Comentarios

  1. ¡Hola! Me alegro que hayas disfrutado de la lectura, la verdad es que parece una lectura ligera y con enganche. Nos leemos. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Pues me encanta la novela negra, así que habrá que lanzarse a esta a disfrutarla. No la conocía, así que me animaré con ella en breve. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Pinta muy bien esta novela, me la apunto para leer más adelante.
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Oye, pues el planteamiento si que resulta interesante, así que me estás dejando con ganas. Ahora no me aptece el género pero me lo llevo y seguro cae a inicios de año
    Un bes💕

    ResponderEliminar

Publicar un comentario